FESTIVAL ANTIBABYLON DE TRAVESÍA, CULTIVANDO SUEÑOS
Con esta nueva edición del Festival
Antibabylon, al igual que las anteriores[1] queremos abrir un espacio
para encontrarnos, compartir, dialogar, jugar, divertirnos y bailar,
construyendo dinámicas de comunicación a partir de las diferentes formas
alternativas de resistencia, solidaridad y fraternidad, que producen las
manifestaciones estéticas y artísticas de los jóvenes Latinoamericanos en el
contexto actual de la globalización cultural.
Es así que buscamos asumir una posición ante la Babylon[2] y ante nosotros mismos, para
que a partir de nuestra propia vida, dentro de la cotidianidad comencemos a
generar acciones conscientes que propicien otros modelos de sociedad o por lo
menos, otro tipo de prácticas alternativas en nuestra urbe.
En este evento nos encontraremos
desde nuestras posturas y diversas plataformas de acción, con la idea de reivindicar la diversidad cultural y sin
pretender imponer al otro nuestra visión individual del mundo, logrando de esta manera construir colectivamente nuevas posibilidades
de vida.
Es esta pues una invitación a
escucharnos, aceptarnos, sentirnos y construirnos desde la pluralidad a través
del arte en sus distintos lenguajes, aprendiendo a construir desde la alegría
que posibilita la lúdica como experiencia transformadora y creadora de nuevos
lenguajes, donde se tendrá una variada muestra de expresiones artísticas
solidarias como:
- Espacio Cinema
- Triangulo de lo posible (festival del
trueque, muestra de fanzines, botones, stickers, afiches, música,
camisetas, artesanías, mercado de pulgas, títeres, roda de capoeira entre
otras)
- Conversatorios
- Comida sana
- Música en vivo
Actividades con las que intentamos
generar inquietudes y conciencia hacia la importancia de la participación y
construcción de dinámicas propositivas que visibilicen las prácticas culturales
TEMATICA
Cada nueva edición
del Festival va a acompañada de una temática, lo que hace que sea un festival
inagotable, pues esperamos que cada versión nos permita pensarnos nuevas
dinámicas socio-culturales, por ello este V Festival Antibabylon De Travesía….
Cultivando Sueños se pensara y repensara la educación como eje
incluyente y transformador, pues la educación no puede ser entendida sólo como un proceso oficial
de enseñanza, sino también como la acumulación de distintas experiencias,
conocimientos, valores y costumbres, que determinan de manera significativa
nuestra actuar en el diario vivir,
afectando así nuestro entorno.
De este modo,
las temáticas se desarrollarán transversalmente en los cinco espacios
propuestas por el festival.
[1] El I Festival Antibabylon fue realizado en el
Teatro Experimental de Cali, el 5 de Agosto de 2006 y el II Festival
Antibabylon se celebró en el Coliseo del Colegio Santa Librada, el 8 de
septiembre de 2007, y el III festival en
el centro cultural la mancha, el 8 de octubre de 2008 y IV Festival Antibabylon
la Re-evolución, Conectando Redes, realizada el 4 de Junio de 2011 en el
colegio la Sagrada Familia del Peñon contando con la participación entre 700 y 1000 personas.
[2]
Sistema económico de la sociedad occidental que impone la mercantilización por
encima de los valores de las personas, alude a lugares que son epicentros de
oscuridad y maldad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario